Hub de Influencia

Influencer

Apolonio Dorado Muñoz

Administrador de Fincas y CEO Dorado Administración y Gestión SLU

Diseno-sin-titulo-35

OTROS ARTÍCULOS DE

Apolonio Dorado Muñoz

Artículo

Entrevista Grupo Mutua Propietarios – Apolonio Dorado Muñoz

"Es crucial reconocer que los tiempos están cambiando y que los jóvenes propietarios traen consigo una serie de expectativas y demandas diferentes a las generaciones anteriores. "

Administración de Fincas  

¿Cómo les impacta la aparición de grandes organizaciones que están concentrando el negocio de la Administración de Fincas? Empresas que están comprando múltiples administraciones de fincas de toda España. 

Es cierto que la llegada de estas grandes organizaciones ha generado un debate dentro de nuestro colectivo. Algunos administradores de fincas pueden percibirlo como una amenaza para su actividad profesional, dado que estas empresas pueden ofrecer precios más competitivos y servicios más innovadores a las comunidades de propietarios. Esto podría suponer un desafío para aquellos administradores de fincas que no puedan adaptarse rápidamente a los cambios o no cuenten con los recursos necesarios para competir en este nuevo panorama.  

Es fundamental que cada profesional evalúe su situación particular y determine la mejor estrategia a seguir. La adaptación, la mejora continua y la búsqueda de alianzas estratégicas pueden ser clave para mantenerse competitivos en este cambiante entorno empresarial. 

En cualquier caso en mi opinión, no todos los administradores de fincas se ven afectados por esta tendencia de concentración empresarial. Aquellos que han logrado construir una cartera de clientes consolidada y fiel a lo largo de los años, basada en la confianza y la calidad de servicio, entiendo que  pueden mantenerse sólidos frente a esta competencia, sin abandonar la formación, y la evolución tecnológica de sus despachos. 

¿Cómo se adaptarán a las nuevas exigencias de los jóvenes propietarios dentro de las fincas que administran? 

Es crucial reconocer que los tiempos están cambiando y que los jóvenes propietarios traen consigo una serie de expectativas y demandas diferentes a las generaciones anteriores. 

Como administradores de fincas, debemos estar preparados para adaptarnos a las nuevas exigencias de los jóvenes propietarios. Esto implica proporcionar mayor transparencia y acceso a la información, fomentar la participación activa, promover la sostenibilidad y la eficiencia energética, y ofrecer servicios personalizados y flexibles. Estar al tanto de las tendencias y necesidades cambiantes del mercado nos permitirá mantenernos relevantes y ofrecer un servicio de calidad a los jóvenes propietarios que confían en nosotros para administrar sus fincas. 

¿Qué novedades y tendencias en el sector de la administración de fincas deberemos tener en cuenta de cara al presente año? 

Las tendencias y novedades, seguirán girando en torno a la digitalización de los procesos y servicios como tendencia clave. La implementación de plataformas online, aplicaciones móviles, inteligencia artificial y otras tecnologías nos permitirán mejorar la comunicación, la transparencia, la eficiencia y la satisfacción de nuestros clientes. Por ello debemos estar dispuestos a adoptar estas soluciones tecnológicas y aprovechar sus beneficios para ofrecer un servicio más ágil y moderno. 

Otrra tendencia que debemos fomentar, es La colaboración y el networking en el sector de la administración de fincas. Establecer relaciones sólidas con otros profesionales y empresas del sector nos permite intercambiar experiencias, conocimientos y recursos. Es importante participar en eventos, grupos de discusión y colegios profesionales para aprovechar al máximo estas posibilidades de colaboración. 

Sector inmobiliario 

La nueva Ley de la Vivienda de 2023 propone importantes novedades como límites en la actualización anual del alquiler la regulación del precio en áreas tensionadas o la nueva definición para grandes tenedores. ¿Cómo veis estas medidas desde la óptica del propietario?  

La nueva Ley de la Vivienda de 2023 tiene aspectos positivos y negativos desde la perspectiva del propietario. Es necesario evaluar cada caso particular y buscar un equilibrio entre los intereses del propietario y del inquilino. Aunque la ley puede ofrecer beneficios en términos de estabilidad, responsabilidad social y transparencia, también es importante considerar las preocupaciones sobre la rentabilidad y la flexibilidad en la gestión de las propiedades. La intervención en el mercado libre y la regulación del precio del alquiler pueden generar inquietud en cuanto a la rentabilidad de las propiedades. Los propietarios pueden temer una disminución en sus ingresos y una mayor dificultad para ajustar los precios de acuerdo con las condiciones del mercado. Además, los beneficios fiscales o urbanísticos propuestos podrían resultar insuficientes o de difícil acceso en determinadas situaciones, lo que podría afectar la rentabilidad de las propiedades. 

Ante esta situación, muchos propietarios están decidiendo abandonar el mercado del alquiler para vender sus activos inmobiliarios ¿crees que será una tendencia que seguirá creciendo a futuro?  

No puedo aventurar que pasará en el futuro en relación al hecho de que si muchos propietarios están decidiendo abandonar el mercado del alquiler para vender sus activos inmobiliarios, aunque es cierto que muchos expertos en mercados inmobiliarios, han advertido que la ley podría tener ese efecto si se aplica de forma rígida y sin incentivos para el arrendamiento.  

¿Qué medidas consideras que podrían favorecer un aumento del número de viviendas en alquiler?  

Te señalare tres:  

  • Aprobar un plan estatal de vivienda que priorice el fomento del alquiler y el acceso a una vivienda para las personas más vulnerables. Este plan debería incluir ayudas directas al alquiler y a los gastos de suministros y comunidad, lo que facilitaría a los propietarios ofrecer sus viviendas en alquiler a un público más amplio y diverso. 
  • Aplicar incentivos fiscales a los propietarios que destinen sus inmuebles al alquiler, como reducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) o en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Estos incentivos podrían compensar parte de los costos asociados con el mantenimiento y la gestión de las viviendas en alquiler, alentando así a los propietarios a optar por esta modalidad. 
  • Crear un seguro de protección de la renta arrendaticia para los propietarios que alquilen sus viviendas. Este seguro cubriría los impagos, los daños o las posibles reclamaciones judiciales, brindando así una mayor seguridad a los propietarios y incentivando la puesta en alquiler de sus viviendas 

¿Cómo está la situación de las hipotecas a raíz del panorama actual y cómo crees que afecta al mercado laboral?  

Sin ser especialista en este campo, la situación de las hipotecas en el panorama actual se caracteriza por requisitos más estrictos y una mayor cautela por parte de las entidades financieras. Esto puede tener un impacto en el acceso a la vivienda y en el mercado laboral, generando una menor actividad económica en el sector inmobiliario y una posible desaceleración en la creación de empleo. 

Influencer / Post Relacionados

Luis Jurado

Arquitecto especializado en conservación de edificios

Diseno-sin-titulo-34

Isabel Bajo

Presidenta del Colegio de Administradores de Fincas de Madrid

Diseno-sin-titulo-36

Javier Pérez del Pulgar

General Manager en Organ

Diseño sin título (47)

Visita y suscríbete a nuestro blog

Informació bàsica en matèria de protecció de dades:

Responsable del tractament: MUTUA DE PROPIETARIOS SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA

Finalitat: complir la nostra obligació legal de disposar d’un canal de denúncies per mitjà del qual podem atendre i tramitar qualsevol denúncia o sol·licitud que ens faci arribar per mitjà d’aquest canal.

Drets: pot exercir els drets que se li confereixin en la normativa aplicable en matèria de protecció de dades a lopd@mutuadepropietarios.es.

+Info: pot consultar informació addicional sobre Protecció de Dades aquí.

Basic information on data protection:

Responsible for the treatment: MUTUA DE PROPIETARIOS SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA

Purpose: To follow the legal obligation of having a whistleblower channel through which we can assist you and process any complaint or request you send us through it.

Rights: To exercise the rights conferred on you in the applicable regulations on data protection, please send an email to lopd@mutuadepropietarios.es. .

+Info: To consult additional information on Data Protection, please click here.

Información básica en materia de protección de datos

Responsable del tratamiento: MUTUA DE PROPIETARIOS SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA

Finalidad: Cumplir con nuestra obligación legal de disponer de un canal de denuncias a través del cual podemos atender y tramitar cualquier denuncia o solicitud que nos haga llegar Ud. a través del mismo.

Derechos: Puede ejercer los derechos que le sean conferidos en la normativa aplicable en materia de protección de datos a lopd@mutuadepropietarios.es.

+Info: Puede consultar información adicional sobre Protección de Datos aquí.

Montepío Metalúrgico se integra en Grupo Mutua de Propietarios

Montepío Metalúrgico, como integrante del Grupo MDC, quedará integrado en el Grupo Mutua de Propietarios, entidad líder especialista en la protección integral del propietario y sus inmuebles.

Para facilitar las tareas más habituales de los Colaboradores, entre en este enlace BANNER COLABORADORES

A través del Grupo Mutua Propietarios continuaremos ofreciendo un servicio eficaz e innovador, con una reconocida reputación en la atención a sus clientes.

Descubre todo un universo de soluciones del
Grupo Mutua Propietarios aquí

Fusión del Grupo MDC en Grupo Mutua Propietarios

Las compañías aseguradoras del Grupo MDC y Grupo Mutua Propietarios se fusionan.

Con la integración de los productos aseguradores de MDC en Grupo Mutua Propietarios, los mutualistas de MDC mantendrán las mismas condiciones y coberturas contratadas.

A través del Grupo Mutua Propietarios continuaremos ofreciendo un servicio eficaz e innovador, con una reconocida reputación en la atención a sus clientes.

Descubre todo un universo de soluciones del
Grupo Mutua Propietarios aquí