A la hora de instalar un sistema de vídeo vigilancia pueden surgir muchas dudas. Hay una gran variedad en el mercado, por lo que lo apropiado es escoger el más conveniente en cada caso. Instalar un sistema de vídeo vigilancia es muy recomendable de cara a obtener una mayor seguridad frente a robos o actos vandálicos de diversa naturaleza.
Desde Mutua de Propietarios, como expertos en seguro de hogar, queremos hablaros de las consideraciones a tener en cuenta antes de instalar un sistema de vídeo vigilancia.
- Las cámaras deberán instalarse en espacios públicos, no pudiendo captar imágenes de espacios privados. El ascensor es un área dónde también se pueden colocar cámaras de vigilancia, al igual que los portales, rellanos y garajes.
- Las imágenes captadas tienen ser útiles para la vigilancia. Los monitores se deberán colocar de manera que no estén de vista al público, respetando el principio de proporcionalidad y de secreto.
- Existe el deber de informar a los usuarios de que están siendo grabados, para ello en estas zonas de grabación se recomienda instalar una placa o distintivo informando de ello. Además, es importante facilitar información a los interesados de sus derechos. Sobre todo se tendrán que respetar los derechos fundamentales, el derecho a la protección de datos y el derecho a la propia imagen.
- Las imágenes se conservarán un mínimo de 7 días y un máximo de 30. Se guardarán imágenes durante un mayor periodo en caso de que se necesiten como prueba o cuando algún afectado haya ejercido sus derechos. Para evitar el acceso a las imágenes por parte de personas ajenas al proceso de vigilancia, existe la opción de contratar a una empresa de seguridad homologada.
- Finalmente, la creación de ficheros de vídeo de vigilancia debe inscribirse en la Agencia Española de Protección de Datos.