Con la llegada del verano, nuestros hogares también piden un pequeño cambio de aires. Las altas temperaturas invitan a buscar ambientes frescos, luminosos y relajantes. La decoración veraniega no solo aporta bienestar, sino que también revaloriza nuestros espacios, algo especialmente interesante para los propietarios que desean alquilar o vender sus inmuebles en los meses de verano.
Desde Grupo Mutua Propietarios, te acercamos las principales tendencias de esta temporada para que puedas darle un toque renovado y estival a tu vivienda.
Colores que refrescan: la paleta del verano 2025
Este verano, la tendencia cromática gira en torno a los tonos suaves, naturales y luminosos. Los colores tienen el poder de transformar un espacio, aportando amplitud, frescura y serenidad.
1. Tonos arena y beige:
Inspirados en la naturaleza, evocan la tranquilidad de la playa y combinan perfectamente con casi cualquier estilo decorativo. Son una excelente base neutra que permite jugar con otros colores más vivos en los accesorios.
2. Azules suaves:
El azul celeste, el azul agua marina o el azul grisáceo están muy presentes este año. Estos tonos remiten al mar y al cielo despejado, transmitiendo frescura y relax.
3. Verde salvia y verde oliva:
Aportan un toque natural y fresco, ideal para conectar el interior con el exterior. Combinados con fibras naturales y maderas claras, crean ambientes muy veraniegos.
4. Toques de coral y terracota:
Estos colores, utilizados en pequeños detalles decorativos (cojines, jarrones, cuadros), aportan calidez y energía sin saturar el ambiente.
Materiales ligeros y sostenibles
El verano es la temporada ideal para introducir materiales naturales que aporten ligereza visual y sensorial:
Fibras vegetales:
El ratán, el mimbre, el yute o el bambú están más de moda que nunca. Perfectos para muebles auxiliares, alfombras, pantallas de lámparas o cestas decorativas.
Lino y algodón orgánico:
En textiles como cortinas, cojines o ropa de cama, estos tejidos aportan frescura, transpirabilidad y un aire relajado muy apropiado para el verano.
Maderas claras:
Roble, abedul o pino sin tratar son perfectos para aportar luminosidad y naturalidad a cualquier estancia.
Cerámica artesanal y cristal:
Detalles en cerámica esmaltada o vidrio reciclado aportan un toque artesanal, sencillo y elegante a la decoración veraniega.
Espacios abiertos y multifuncionales
En verano, buscamos aprovechar al máximo la luz natural y favorecer la ventilación cruzada. Por eso, otra tendencia clara es la de los espacios abiertos y polivalentes:
- Terrazas y balcones como extensión del salón: Decorados con muebles plegables, textiles ligeros y plantas, se convierten en auténticos oasis urbanos.
- Cocinas abiertas y comedores exteriores: Cada vez más propietarios adaptan sus espacios para disfrutar de comidas al aire libre.
- Zonas de relax interiores: Pequeños rincones de lectura con butacas cómodas, lámparas de pie y textiles en tonos veraniegos.
El poder de las plantas
No podemos hablar de decoración veraniega sin mencionar las plantas. Además de purificar el aire y mejorar el bienestar, aportan color y frescura:
- Plantas de gran tamaño: Como el ficus lyrata, la monstera o las palmas de interior.
- Plantas aromáticas en la cocina: Romero, albahaca o lavanda, perfectas para aportar fragancia y utilidad culinaria.
- Jardines verticales: Ideales para terrazas pequeñas o patios interiores.
Adaptar tu vivienda a las tendencias de decoración veraniega no solo te permitirá disfrutar de un hogar más fresco y confortable durante los meses de calor, sino que también puede revalorizar tu propiedad si estás pensando en alquilarla o venderla. En Grupo Mutua Propietariosseguimos acompañándote para que saques el máximo partido a tu hogar, sea cual sea la estación del año.