La tecnología 5G o quinta generación de conectividad móvil está cada vez más presente en nuestras vidas. Aunque aún son muy pocas las ciudades en el mundo que disponen de la infraestructura necesaria para poder desarrollar este tipo de tecnología, en España sólo cinco, es cuestión de tiempo que el 5G revolucione por completo nuestro día a día, y también nuestros hogares ¡En Mutua de Propietarios te contamos cómo!
La tecnología 5G se caracteriza por contar con un ancho de banda y una velocidad de red muy superiores a los actuales, además, a través de esta tecnología el tiempo de respuesta en la red será prácticamente inmediato, el envío y la recepción de datos se realizará en menos de un milisegundo. Otra característica fundamental de esta nueva tecnología es que supone un consumo energético muy inferior al que estamos acostumbrados. La infraestructura 5G se está diseñando para poder soportar una gran cantidad de dispositivos conectados al mismo tiempo, que requerirán de muy baja latencia.
En pocos años, nuestros hogares estarán hiperconectados. Gracias al 5G, el IoT o Internet de las Cosas podrá desarrollarse de forma mucho más evidente, dotando de inteligencia a todos los electrodomésticos y objetos con los que contamos habitualmente en casa, y haciéndonos la vida mucho más fácil y cómoda ¿Te imaginas que tu nevera pudiera contar con un sensor para avisarte cuando un producto caduque o se acabe? ¿Y que al mismo tiempo pudiera enviar una señal a tu ordenador para realizar una compra online y reponer ese mismo producto? Esto podría llegar a suceder si todos los electrodomésticos de nuestro hogar estuvieran conectados entre sí.
En general, nuestra vida se llenará de sensores y aparatos inteligentes, que, conectados entre sí, se anticiparán a muchas de nuestras necesidades del día a día. Encontrar aparcamiento resultará mucho más sencillo cuando nuestros vehículos, conectados a la red y a través de un mapa a tiempo real, sepan donde hay un espacio libre. También será mucho más fácil mantener nuestra casa equipada con todo lo necesario si nuestro teléfono móvil nos informa de cuando un producto se ha agotado o está a punto de agotarse: Alimentos, higiene, productos de limpieza. Aunque ya podemos anticipar este tipo de funcionalidades, aún está por ver hasta qué punto esta tecnología cambiará nuestras vidas.