Desde Mutua de Propietarios somos conscientes del problema que genera la morosidad en las comunidades de vecinos. Durante la crisis la morosidad creció en gran medida, aunque desde el año 2015 ha comenzado un nuevo ciclo, pues han disminuido estas deudas.
El informe elaborado por el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (Cgcafe) refleja que en el año 2015 la deuda se redujo en un 2,32% colocándose en los 1.812 millones de euros, siendo el importe medio de la morosidad en cada comunidad de propietarios de 1.377 euros.
El 5º Estudio Global sobre la Morosidad en Comunidades de Propietarios en España del Cgcafe señala que un 42,87% de las comunidades cuentan con propietarios morosos.
Por otra parte, la morosidad bancaria ha registrado una disminución de un 14,67%, alcanzando los 377 millones de euros, frente a los 445,56 millones de euros en 2014. A pesar de que ha empezado a disminuir, el 48,48% de los inmuebles propiedad de los bancos todavía tienen deudas con las comunidades de propietarios.
Por Comunidades Autónomas en las que más ha descendido ha sido en Navarra (-4,5%), Islas Baleares (-3,62), Asturias (-2,8); Murcia (-2,7) y Galicia (-2,6); por el contrario en las que menos ha disminuido ha sido en Aragón (-2%), en Canarias (-2,2); en Castilla-León (-2,4), en Castilla-La Mancha (-2,3%) y en Cataluña (-2,2%).
La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal 8/2013 ha ayudado en gran medida a que la deuda haya disminuido, pues estableció que la deuda por morosidad que se pudiese solicitar fuese del año en curso más los tres años anteriores.