Cuando adquirimos una vivienda, la protección de nuestro hogar es una prioridad. Sin embargo, no siempre es fácil diferenciar entre los distintos seguros que pueden cubrir nuestra propiedad. Uno de los temas que más dudas genera es la diferencia entre el seguro de hogar y el seguro de comunidad. ¿Son lo mismo? ¿Se complementan? ¿Qué cubre cada uno?
En este artículo, te aclaramos estas cuestiones para que puedas entender mejor qué protección necesitas,
¿Qué es el seguro de comunidad?
El seguro de Comunidades de Propietarios ofrece cobertura a las zonas comunes y elementos estructurales de edificios residenciales o complejos de viviendas que son compartidos por varios propietarios, y a determinadas instalaciones y zonas privadas de los inmuebles. El seguro de comunidades es contratado por una comunidad de propietarios.
Coberturas principales del seguro de comunidad
Dependiendo de la póliza contratada, el seguro de comunidad suele cubrir:
- Daños estructurales: en fachadas, tejados, escaleras, portales y otras zonas comunes.
- Incendios: protege las partes comunes del edificio frente a daños por fuego.
- Fenómenos meteorológicos: daños por lluvia, viento o nieve en elementos comunes.
- Responsabilidad civil: cubre posibles reclamaciones por daños a terceros en las zonas comunes.
- Daños por agua: filtraciones o fugas en zonas comunes que afecten a la estructura del edificio.
¿Qué es un seguro de hogar?
El seguro de hogar es una póliza individual que protege la vivienda y sus contenidos ante posibles daños o incidentes. Es una cobertura personalizada, adaptada a las necesidades de cada propietario o inquilino.
Coberturas principales del seguro de hogar
Dependiendo de la póliza contratada, el seguro de hogar puede cubrir:
- Continente y contenido: Continente: cubre la estructura de la vivienda (muros, techos, instalaciones…). Contenido: protege los muebles, electrodomésticos y objetos personales.
- Responsabilidad civil: si un incidente en tu vivienda causa daños a terceros (por ejemplo, una fuga de agua que afecta al vecino de abajo), esta cobertura se hace cargo.
- Robo y vandalismo: protege frente a robos dentro de la vivienda, cubriendo tanto el daño material como la reposición de los bienes sustraídos.
- Daños por agua, incendios o fenómenos naturales: incluye reparaciones en caso de fugas, incendios o eventos climáticos que afecten a la vivienda.
- Asistencia en el hogar
¿Por qué ambos seguros son complementarios?
Aunque pueden parecer similares, el seguro de hogar y el seguro de comunidad no se solapan completamente. Mientras que el seguro de comunidad protege la estructura y las zonas comunes del edificio, el seguro de hogar cubre el interior de la vivienda y los objetos personales del propietario.
Por ello, contar con ambos seguros proporciona una protección completa para la vivienda y la comunidad en la que se encuentra.
En Grupo Mutua Propietarios, sabemos que cada vivienda es única y que la tranquilidad de los propietarios es lo más importante. Por eso, ofrecemos seguros de hogar y seguros de comunidades que garantizan la mejor protección ante cualquier imprevisto. Si necesitas más información, no dudes en contactarnos.