Los desperfectos en la vivienda y la devolución de la fianza ¿Qué dice la ley?

Cuando termina el contrato de alquiler y el inquilino debe dejar el piso, siempre hay una preocupación presente en ambas
Los desperfectos en la vivienda y la devolución de la fianza ¿Qué dice la ley?

Cuando termina el contrato de alquiler y el inquilino debe dejar el piso, siempre hay una preocupación presente en ambas partes: la fianza. ¿Quieres saber en qué casos se devuelve y en qué casos no? ¿Qué pasa si hay disconformidad entre las partes?

En el post de hoy te contamos todo sobre la fianza de un contrato de arrendamiento. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es la fianza de un contrato de alquiler?

Es muy común que en la firma del contrato de alquiler, el propietario pida una cantidad de dinero en concepto de fianza. Es una suma que se pide como garantía adicional por si existieran desperfectos en la vivienda que no estaban en el momento de la firma del contrato o si quedan facturas y deudas por pagar.

Esta situación produce nerviosismo, tanto en el caso de los caseros como en el caso de los inquilinos, porque existen algunas incertidumbres ya que no se tiene del todo claro en qué caso se debe devolver la fianza, en cuáles se debe descontar una cantidad o qué situaciones no dan lugar a que se produzca tal devolución.

La cuantía de la fianza que entrega el inquilino es obligatoria y suele equivaler a una mensualidad del alquiler. En el momento de abandonar la vivienda, ya sea por fin del contrato o por abandono de la vivienda antes de tiempo, si existen deudas pendientes de suministros, desperfectos, etc., el casero puede reclamar estas cantidades que deben estar totalmente justificadas con las facturas pertinentes.

Sin embargo, si el inquilino abandona la vivienda y en el plazo de un mes, el casero no le ha devuelto la fianza, este puede reclamar la fianza junto con intereses legales de demora.

¿Qué se descuenta de la fianza?

Los casos en los que se debe devolver la fianza o descontar una cantidad de la fianza están claros: impagos, desperfectos y abandono prematuro del piso.

Lo que ocurre es que en muchos casos existen discrepancias entre las partes acerca de que es un desperfecto y que no, lo que da lugar a conflictos que llevan a discusión y debate.

Estos son algunos casos:

Alquileres pendientes de pago

Si el inquilino no ha pagado alguna mensualidad del alquiler o se ha excedido en el plazo legal para pagar el alquiler, el casero puede descontarlo de la fianza de forma justificada.

Indemnizaciones pactadas por dejar el piso antes de cumplimiento de contrato

¿Sabías que existe un abandono prematuro de una vivienda? Si se produce antes de los 6 meses, se considera abandono prematuro. Después de esos 6 meses, el inquilino tiene libertad para dejar el piso cuando quiera, siempre que avise con 30 días de antelación al casero.

Pero esto no siempre es así ya que en el contrato de alquiler, el casero y el inquilino, pueden pactar reglas o normas diferentes a esta.

La indemnización por dejar el piso antes de tiempo deben ajustarse a lo que dice la LAU (Ley de Arrendamientos Urbanos) en el artículo 11: “El arrendatario podrá desistir del contrato de arrendamiento, una vez que hayan transcurrido al menos seis meses, siempre que se lo comunique al arrendador con una antelación mínima de treinta días. Las partes podrán pactar en el contrato que, para el caso de desistimiento, deba el arrendatario indemnizar al arrendador con una cantidad equivalente a una mensualidad de la renta en vigor por cada año del contrato que reste por cumplir. Los períodos de tiempo inferiores al año darán lugar a la parte proporcional de la indemnización”.

Suministros pendientes de pago

Es muy común que queden facturas pendientes del mes o trimestre en el que el inquilino abandona el piso. Por eso es normal que el casero se quede con la fianza para hacer frente a esas facturas, pero siempre debe devolver la cantidad restante al inquilino.

Desperfectos en la vivienda

Si existen roturas o daños en muebles, suelos, paredes o techos, el inquilino debe repararlo y asumir ese coste. Si no lo hace, en este caso el casero puede quedarse con la fianza para pagar estos desperfectos, siempre y cuando devuelva el restante al inquilino.

¿Las pequeñas reparaciones corren a cargo del inquilino? Si, según el artículo 21.4 de la LAU de 1994, “las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario de la vivienda serán de cargo del arrendatario”.

El inquilino debe asumir el coste de las pequeñas reparaciones que surjan después de llevar un tiempo habitando la vivienda. Por su lado, el casero, debe reparar aquellos problemas que afecten a la habitabilidad del edificio.

En resumen, si el inquilino es quien estropea algo de la vivienda, debe correr con los gastos de reparación. Si algo que ya estaba en el piso se estropea con el uso o desgaste, es el casero quien debe ocuparse de repararlo. Si el inquilino cambia, por ejemplo, el color de las paredes, el casero puede pedirle que las vuelva a dejar como se las encontró.

Y sobre la limpieza, el casero puede exigir que el inquilino devuelva el piso limpio y recogido. En este caso, para tener pruebas de la limpieza y orden, ambas partes pueden realizar fotografías en el momento de la entrega de llaves.

¿Te ha quedado alguna duda? Si es así, ponte en contacto con nosotros para saber más sobre la devolución de la fianza del contrato de alquiler.

Mutua de Propietarios
Compartir

¿Quieres dejarnos un comentario?

0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Ideas de manualidades de Halloween para niños

Halloween es una de las épocas más emocionantes para los niños, llena de disfraces, dulces y decoración espeluznante. Si este

¿Qué papeles o documentos pide una aseguradora para ofrecer cobertura de impago de alquiler?

El mayor temor que suelen tener los propietarios cuando alquilan sus viviendas es el impago del alquiler. Por este motivo

Impacto del cambio climático en los seguros del hogar: qué riesgos aumentan y cómo prevenirlos

Hoy en día el cambio climático es una realidad que no solo afecta a los ecosistemas, el medioambiente, el agua

Teletrabajo y vivienda: cómo ha cambiado la manera de diseñar y equipar nuestro hogar

El teletrabajo ha pasado de ser una medida excepcional a convertirse en una forma estable de trabajar para millones de

Popular posts

Etiquetas

🎃 Este Halloween disfrútalo en familia con actividades seguras y divertidas en casa:

· Decora juntos la entrada y el salón.

· Haced manualidades con calabazas o papel.

· Organizad una “búsqueda de caramelos” en casa.

· Preparad meriendas temáticas…

👻 ¡Manualidades de Halloween para disfrutar en familia y en comunidad!

Halloween es la ocasión perfecta para compartir momentos creativos con los peques.

🎃 Te dejamos algunas ideas fáciles y seguras para decorar tu casa o los espacios comunes de tu edificio:

🔹 Fantasmitas…

🏛️ No todos los hogares son iguales. Algunos están hechos de historia, cultura y arte.​

En el episodio 4 de #GrandesVecindarios exploramos cómo es la vida en edificios icónicos como La Pedrera (Barcelona), Walden 7 o Torres Blancas (Madrid).​

Vivir en ellos significa convivir…

👏 En Grupo Mutua Propietarios seguimos fortaleciendo la colaboración con el sector asegurador.

Hemos renovado nuestro acuerdo con el Colegio de Mediadores de Baleares, reafirmando nuestro compromiso con los profesionales de la mediación y el desarrollo del sector.

En la firma…

Cargar más

Suscríbete para recibir
las últimas novedades

Al darle al botón «Enviar», Ud. declara haber sido informado sobre el tratamiento de sus datos conforme se establece en la información básica en materia de protección de datos.
Información básica en materia de protección de datos

Responsable del tratamiento: MUTUA DE PROPIETARIOS SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA (MDP)

FinalidadEnviarle periódicamente las novedades del blog.

DerechosPuede ejercer los derechos que le sean conferidos en la normativa aplicable en materia de protección de datos a lopd@mutuadepropietarios.es.

+Info: Puede consultar información adicional sobre Protección de Datos aquí.

Información básica en materia de protección de datos

Responsable del tratamiento: MUTUA DE PROPIETARIOS SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA (MDP)

FinalidadDar respuesta a su solicitud de información, realizar encuestas de opinión y estudios de mercado con fines estadísticos.

Derechos: Puede ejercer los derechos que le sean conferidos en la normativa aplicable en materia de protección de datos a lopd@mutuadepropietarios.es.

+Info: Puede consultar información adicional sobre Protección de Datos aquí.

Información básica en materia de protección de datos

Responsable del tratamiento: MUTUA DE PROPIETARIOS SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA (MDP)

FinalidadAtender su solicitud de información, realizar encuestas de opinión y estudios de mercado con fines estadísticos así como, de habernos proporcionado su consentimiento, enviarle información relativa a los productos y servicios de MDP.

Derechos: Puede ejercer los derechos que le sean conferidos en la normativa aplicable en materia de protección de datos a lopd@mutuadepropietarios.es.

+Info: Puede consultar información adicional sobre Protección de Datos aquí.

Informació bàsica en matèria de protecció de dades:

Responsable del tractament: MUTUA DE PROPIETARIOS SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA

Finalitat: complir la nostra obligació legal de disposar d’un canal de denúncies per mitjà del qual podem atendre i tramitar qualsevol denúncia o sol·licitud que ens faci arribar per mitjà d’aquest canal.

Drets: pot exercir els drets que se li confereixin en la normativa aplicable en matèria de protecció de dades a lopd@mutuadepropietarios.es.

+Info: pot consultar informació addicional sobre Protecció de Dades aquí.

Basic information on data protection:

Responsible for the treatment: MUTUA DE PROPIETARIOS SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA

Purpose: To follow the legal obligation of having a whistleblower channel through which we can assist you and process any complaint or request you send us through it.

Rights: To exercise the rights conferred on you in the applicable regulations on data protection, please send an email to lopd@mutuadepropietarios.es. .

+Info: To consult additional information on Data Protection, please click here.

Información básica en materia de protección de datos

Responsable del tratamiento: MUTUA DE PROPIETARIOS SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA

Finalidad: Cumplir con nuestra obligación legal de disponer de un canal de denuncias a través del cual podemos atender y tramitar cualquier denuncia o solicitud que nos haga llegar Ud. a través del mismo.

Derechos: Puede ejercer los derechos que le sean conferidos en la normativa aplicable en materia de protección de datos a lopd@mutuadepropietarios.es.

+Info: Puede consultar información adicional sobre Protección de Datos aquí.

Montepío Metalúrgico se integra en Grupo Mutua de Propietarios

Montepío Metalúrgico, como integrante del Grupo MDC, quedará integrado en el Grupo Mutua de Propietarios, entidad líder especialista en la protección integral del propietario y sus inmuebles.

Para facilitar las tareas más habituales de los Colaboradores, entre en este enlace BANNER COLABORADORES

A través del Grupo Mutua Propietarios continuaremos ofreciendo un servicio eficaz e innovador, con una reconocida reputación en la atención a sus clientes.

Descubre todo un universo de soluciones del
Grupo Mutua Propietarios aquí

Fusión del Grupo MDC en Grupo Mutua Propietarios

Las compañías aseguradoras del Grupo MDC y Grupo Mutua Propietarios se fusionan.

Con la integración de los productos aseguradores de MDC en Grupo Mutua Propietarios, los mutualistas de MDC mantendrán las mismas condiciones y coberturas contratadas.

A través del Grupo Mutua Propietarios continuaremos ofreciendo un servicio eficaz e innovador, con una reconocida reputación en la atención a sus clientes.

Descubre todo un universo de soluciones del
Grupo Mutua Propietarios aquí