¿Están haciendo obras en tu comunidad de vecinos? Sabemos que las obras o reparaciones en el edificio suelen ser incómodas para los vecinos que viven en él y, en muchas ocasiones, causa de disputas o problemas. Tanto si las obras provienen de otra vivienda como si se trata de reparaciones en las zonas comunes, desde Mutua de Propietarios os proponemos algunos consejos para que afrontéis estas obras con energía positiva.
- En primer lugar, si eres tú el responsable de estas obras, debes contactar con una empresa de total confianza, que cuente con profesionales cualificados en la materia, y con los medios óptimos para la realización del proyecto de obra de la forma más eficiente posible.
- Para la aprobación de un proyecto de obra no es necesario el voto a favor de todos los propietarios de la comunidad. Pero para evitar problemas o disputas, es recomendable lograr un acuerdo común entre todos los vecinos.
- Si las obras se van a realizar dentro de tu vivienda, tus vecinos agradecerán que les informes de forma previa. Puedes difundir un comunicado en el que indiques la duración de la reforma y el horario en el que se trabajará, pidiendo disculpas de antemano por las molestias que pueda ocasionar.
- Uno de los problemas más comunes es el descontento de los vecinos por los horarios de trabajo de los obreros. Cada Ayuntamiento impone su propia normativa acerca de este tema, por ejemplo, en Madrid, la Ordenanza del ayuntamiento “Protección Contra La Contaminación Acústica y Térmica”, de 2011, prohíbe las obras desde las 21.00 hasta las 08.00 en días laborables y desde las 21.00 hasta las 9.30 en sábados, domingos y festivos.
- Respeta el trabajo y los espacios del personal de obra. Las reformas implican en la mayoría de las ocasiones una “invasión” de las zonas comunes por parte de materiales o personal de obra, que ensucian los espacios y, en muchas ocasiones, habilitan pasos reducidos para los vecinos. Es importante respetar el trabajo de los obreros, facilitando su labor en la medida de lo posible, para que se resuelva en el periodo previamente establecido.
- Por último, debes conocer y respetar la Ley de Propiedad Horizontal y los estatutos de la comunidad. Tanto si las obras se hacen en tu casa como si se realizan en otra parte del edificio, es recomendable que conozcas las normas establecidas para dichas reformas. De esta forma podrás detectar si se está cometiendo alguna irregularidad. Si es así, lo mejor es hablar con el presidente de la comunidad para intentar solucionar el problema lo antes posible.
Somos conscientes de que las reformas generan molestias y suciedad, es importante tener paciencia, no podemos olvidar que son necesarias para la mejora del edificio y el beneficio de todos sus vecinos.