El pasado 29 de diciembre se aprobó el Real Decreto-ley 20/2017, en el Consejo de Ministros, por el cual se han prorrogado y aprobado diferentes medidas tributarias y sociales que afectarán al valor catastral en muchos municipios. Desde Mutua de Propietarios queremos que estéis al día y os avisamos de que este 2018 trae catastrazo.
Mediante este recurso legislativo y a falta de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, la actualización del valor catastral entró en vigor el uno de enero de 2018. Esta actualización ha permitido subir el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en más de 1.200 municipios españoles. Muchas de las localidades afectadas, incluidas en los Presupuestos de 2018, ya aparecían en las cuentas de 2017. Esto ocurre porque en algunos casos los ayuntamientos solicitan que la revisión se haga de forma escalonada. Valencia, Cádiz, Granada, Huelva, Badajoz, Logroño, Huesca, Lérida y Teruel son algunas de las capitales incluidas para el 2018.
El proceso de actualización del catastro es sencillo. El primer paso es que los ayuntamientos soliciten la aplicación de la actualización a la Dirección General del Catastro. El segundo paso es que la DGC realicé un análisis y verifique que se cumplen los requisitos necesarios. Una vez reunidos dichos requisitos, los municipios son incluidos en la orden ministerial referida. Finalmente, es el Gobierno de España es que debe aprobar los coeficientes de actualización para los municipios mediante los Presupuestos Generales del Estado.
Estas nueva medidas no sólo afectan al IBI, también lo hacen sobre el Impuesto del Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPyAJD), el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) o el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) respecto a las imputaciones de rentas inmobiliarias.
En algunos municipios, la actualización del catastro no supondrá grandes cambios. Sin embargo, en aquellos municipios en los que el valor catastral no se ha revisado desde hace años, el aumento de los impuestos será más significativo. Los más afectados, en general, serán aquellas empresas con mayor patrimonio: grandes inmuebles, centros comerciales, hoteles o edificios de oficinas.