Julio 2025
Grupo Mutua Propietarios, la entidad líder en la protección integral para propietarios y sus inmuebles, presenta una nueva edición de su prestigioso Índice de Influencia en redes sociales en los sectores de la administración de fincas y la mediación de seguros. El ranking, que este año incluye en su análisis a la red social LinkedIn, distingue entre cuentas gestionadas por entidades y cuentas personales, y señala cuáles son los perfiles imprescindibles para seguir la actualidad en estos ámbitos profesionales.
En el sector de Administración de Fincas, los perfiles de entidades que destacan por encima del resto de cuentas en redes sociales son el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España; el Colegio de Administradores de Fincas de Sevilla; Acerta Gestión; Finques Feliú; el Colegio de Administradores de Fincas de Cantabria; el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid; el Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas; el Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lleida; el Colegio de Administradores de Fincas Valencia-Castellón; y el Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla.
En cuanto a las cuentas personales, lideran el Índice Manuel Jiménez, presidente del Colegio de Administración de Fincas de Málaga y Melilla y del Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas; la administradora de fincas Maribel Orellana; Manuela Martínez, presidenta del Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid; la administradora de fincas María José Hidalgo; Pablo Eugenio Ruíz, socio director de Acerta Gestión: Víctor Arenas, CEO de FYNKUS; Noelia Mochales, del Colegio de Administradores de Fincas de Madrid; la especialista en administración de fincas Sofía García; Lorenzo Viñas, presidente del Colegio de Administración de Fincas de Barcelona-Lleida; y Jaume Gallofré, fundador de Gallofré Administració.

En el sector de Mediación de Seguros, los perfiles de entidades referentes en redes sociales son el Consejo General de Mediadores de Seguros de España; la correduría RUIZ RE; el Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid; la correduría GRUPO PACC; ADECOSE, la Asociación Española de Corredurías de Seguros y Reaseguros; el Colegio de Mediadores de Seguros de Valencia; la correduría UNITECO; el Colegio de Mediadores de Seguros de Zaragoza y Teruel; la correduría NB21; y la Asociación de Corredores de Seguros de la Comunidad Valenciana.
En cuanto a las cuentas personales, despuntan en el top10 Higinio Iglesias, Consejero Delegado de E2K y Vicepresidente 1º de FECOR; Carlos Lluch, administrador único de Lluch & Juelich Brokers; Montserrat Reyes, vicepresidenta de Accedis; Francesc Santasusana, presidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Barcelona; Cristina Gutiérrez, directora gerente en la Federación de Corredores de Seguros; Laura Molero, gerente en Molben Correduría de Seguros; la agente de seguros Cecilia Lamothe; Jennifer Hernández, presidenta del Colegio de Mediadores de Seguros de Las Palmas; Elena Jiménez de Andrade, presidenta del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid y Anna de Quirós, socia directora en la correduría Cobertis.

“Al observar que la conversación de estos sectores tan estratégicos para Grupo Mutua Propietarios se enfocaba cada vez en más en LinkedIn, este año hemos incorporado esta red social al estudio para medir de forma más certera el nivel de influencia de los perfiles, lo que nos ha permitido encontrar nuevos e interesantes focos de conversación de cara a enriquecer el ranking”, comenta Natalia Fernández, responsable de Marketing Estratégico & de Marcas del Grupo Mutua Propietarios.
Para medir el nivel de influencia de estos perfiles, se han analizado las menciones y términos relacionados con “Administración de fincas” y “Mediación de Seguros” en LinkedIn y X en el último año utilizando herramientas de monitorización y escucha social y aplicando filtros basados en parámetros cuantitativos y cualitativos, como el número de seguidores, el alcance de sus mensajes o la interacción de los contenidos, entre otros.