Influencer

Manuel Jiménez Caro

Presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla

Diseno-sin-titulo-39

Artículo

Entrevista Grupo Mutua Propietarios – Manuel Jiménez Caro

"Las comunidades de propietarios han priorizado la rehabilitación energética de sus edificios. Si tuviera que indicar qué es lo más destacado de estas reformas, diría que son aquellas que incluyen la implementación de tecnologías como la aerotermia y la energía fotovoltaica."

Debido a la creciente tendencia de cara a hacer más sostenibles las comunidades de propietarios, ¿qué cambios has observado al respecto en el ámbito de la energía renovable, eficiencia energética o reducción de residuos?

En los últimos años, las comunidades de propietarios han priorizado la rehabilitación energética de sus edificios. En gran medida, gracias a las subvenciones públicas y a la necesidad de mejorar la eficiencia energética. Si tuviera que indicar que es lo más destacado de estas reformas, diría que son aquellas que incluyen la implementación de tecnologías como la aerotermia y la energía fotovoltaica. Otras actuaciones incluyen mejoras en el aislamiento térmico de fachadas y cubiertas, renovación de ventanas, instalación de sistemas de calefacción más eficientes permitiendo reducciones importantes en la factura energética de la comunidad, normalmente ente un 30% hasta un 90%, y tienen el efecto adicional de aumentar el valor de las propiedades que componen el edificio.

Sin embargo, tenemos mucho que hacer en relación a la gestión de residuos, ya que España aún no alcanza los objetivos europeos de reciclaje, con diferencias notables entre municipios en la implementación de sistemas de recogida selectiva.

Las campañas institucionales, y la implicación de los Colegios Territoriales de Administradores de Fincas en la concienciación y la difusión de las bondades de la rehabilitación, han dado como fruto, que el propietario es, cada vez más consciente y favorable, de la importancia de adoptar medidas encaminadas a hacer el edificio más eficiente y limpio con su entorno.

El auge de herramientas digitales, la inteligencia artificial y los dispositivos conectados (como cámaras, sensores y portales de vecinos) está transformando la gestión de comunidades. ¿Crees que los administradores de fincas están preparados para integrar estas tecnologías en su trabajo diario? ¿Qué retos y oportunidades ves en este proceso en relación con la privacidad y la seguridad?

La digitalización está transformando el día a día de las comunidades de propietarios mediante la adopción de herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) y dispositivos conectados. Ya hay avances muy destacados en los procesos contables, administrativos y la gestión de incidencias en los edificios. Y actualmente, se automatizan procesos, aliviando la carga administrativa de los administradores de fincas. No obstante, la integración de estas soluciones presenta retos relacionados con la capacitación del administrador para desplegar estos medios en su despacho. El perfil del administrador de fincas es heterogéneo, y no todo el mundo tiene la cualificación, ni los medios técnicos y humanos necesarios para sacar provecho de esta gran revolución tecnológica.

Los Colegios Territoriales necesitamos poner los medios necesarios, impulsando una formación de vanguardia y desarrollando herramientas a disposición de los colegiados, que permitan que todos tengamos acceso a estas tecnologías.

Con las propuestas legislativas actuales para aumentar la oferta de viviendas asequibles, agilizar los trámites de licencias de obra y revisar los precios de las viviendas protegidas, ¿qué desafíos y oportunidades crees que afrontarán los administradores de fincas en 2025?

Las iniciativas legislativas orientadas a aumentar la oferta de viviendas asequibles y agilizar los trámites de licencias de obra, son siempre bienvenidas y valoradas positivamente por los administradores de fincas.

La reducción de estos plazos no solo facilitaría la ejecución de proyectos de rehabilitación y mejora en las comunidades de propietarios, contribuyendo a la eficiencia energética y sostenibilidad, sino que también contribuiría a dinamizar el sector inmobiliario. Esperemos que esta mayor facilidad para construir y rehabilitar se traduzca en un aumento del parque de viviendas, lo que generará más trabajo para los administradores, pero influirá muy positivamente en la evolución del precio de la vivienda en España.  

En cualquier caso, mi opinión, es que cada vez es más necesario un parque de vivienda pública bien dimensionado y en su gestión tienen mucho que aportar los administradores de fincas colegiados. Igualmente, se hace necesario legislar en favor de otorgar seguridad jurídica a los propietarios en los procesos de alquiler de vivienda. Todas estas medidas, a mi entender, pueden contribuir en gran medida, a aumentar la oferta de viviendas disponibles en alquiler, que es una tendencia mayoritaria en Europa.

El aumento de fenómenos meteorológicos extremos está impactando en los edificios y su mantenimiento. ¿Crees que las comunidades están preparadas para afrontar estos retos? ¿Qué papel debe jugar el administrador de fincas en la planificación y prevención de riesgos?

El incremento de fenómenos geológicos y meteorológicos extremos, como inundaciones, terremotos y tormentas, plantea desafíos significativos para el administrador de fincas colegiado.

Nuestra labor de administración de la Comunidad nos lleva a abarcar los procesos de prevención y planificación, así como la gestión de la emergencia misma. Necesitamos más conocimientos y herramientas para, servir de correa de trasmisión y concienciación a los propietarios, respecto a la importancia de la evaluación de los riesgos, la recomendación de medidas estructurales, la contratación de seguros adecuados a los riesgos potenciales, y la implementación de planes de emergencia. Todo ello, de la mano de los técnicos especializados y que el administrador deberá coordinar.

Los administradores de fincas colegiados, hemos dado la talla en los procesos de gestión de catástrofes, ya sea como enlace entre los propietarios y los servicios de emergencia (bomberos, protección civil, policía, compañías de seguros, consorcio de compensación, etc.), organizando la asistencia a los afectados y ayudando a los propietarios al acceso de los recursos (alojamientos temporales, ayudas de la administración, etc.)  

Somos una profesión con una clara vocación de servicio y nuestros compañeros de Valencia o Lorca (por poner dos ejemplos muy significativos) nos han ensañado a toda la profesión, lo importante que es implicarse en ayudar a nuestros clientes, cuando lo han perdido todo. Vaya desde aquí mi reconocimiento a ellos, que han hecho mucho más grande, con su esfuerzo y ejemplo, la figura del administrador de fincas colegiado.

Influencer / Post Relacionados

Almudena Gancedo Herrero

Arquitecta Técnica y Perito de seguros especializada en asistencia y defensa jurídica

20230529_215727

Alberto Pérez Boix

Socio de Gonzalo Diez & Asociados

Diseno-sin-titulo-25

Rubén Llach

Administrador de fincas LLACH SERRA & ASSOCIATS

Ruben Llach

Visita y suscríbete a nuestro blog

Información básica en materia de protección de datos

Responsable del tratamiento: MUTUA DE PROPIETARIOS SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA (MDP)

FinalidadEnviarle periódicamente las novedades del blog.

DerechosPuede ejercer los derechos que le sean conferidos en la normativa aplicable en materia de protección de datos a lopd@mutuadepropietarios.es.

+Info: Puede consultar información adicional sobre Protección de Datos aquí.

Información básica en materia de protección de datos

Responsable del tratamiento: MUTUA DE PROPIETARIOS SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA (MDP)

FinalidadDar respuesta a su solicitud de información, realizar encuestas de opinión y estudios de mercado con fines estadísticos.

Derechos: Puede ejercer los derechos que le sean conferidos en la normativa aplicable en materia de protección de datos a lopd@mutuadepropietarios.es.

+Info: Puede consultar información adicional sobre Protección de Datos aquí.

Información básica en materia de protección de datos

Responsable del tratamiento: MUTUA DE PROPIETARIOS SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA (MDP)

FinalidadAtender su solicitud de información, realizar encuestas de opinión y estudios de mercado con fines estadísticos así como, de habernos proporcionado su consentimiento, enviarle información relativa a los productos y servicios de MDP.

Derechos: Puede ejercer los derechos que le sean conferidos en la normativa aplicable en materia de protección de datos a lopd@mutuadepropietarios.es.

+Info: Puede consultar información adicional sobre Protección de Datos aquí.

Informació bàsica en matèria de protecció de dades:

Responsable del tractament: MUTUA DE PROPIETARIOS SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA

Finalitat: complir la nostra obligació legal de disposar d’un canal de denúncies per mitjà del qual podem atendre i tramitar qualsevol denúncia o sol·licitud que ens faci arribar per mitjà d’aquest canal.

Drets: pot exercir els drets que se li confereixin en la normativa aplicable en matèria de protecció de dades a lopd@mutuadepropietarios.es.

+Info: pot consultar informació addicional sobre Protecció de Dades aquí.

Basic information on data protection:

Responsible for the treatment: MUTUA DE PROPIETARIOS SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA

Purpose: To follow the legal obligation of having a whistleblower channel through which we can assist you and process any complaint or request you send us through it.

Rights: To exercise the rights conferred on you in the applicable regulations on data protection, please send an email to lopd@mutuadepropietarios.es. .

+Info: To consult additional information on Data Protection, please click here.

Información básica en materia de protección de datos

Responsable del tratamiento: MUTUA DE PROPIETARIOS SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA

Finalidad: Cumplir con nuestra obligación legal de disponer de un canal de denuncias a través del cual podemos atender y tramitar cualquier denuncia o solicitud que nos haga llegar Ud. a través del mismo.

Derechos: Puede ejercer los derechos que le sean conferidos en la normativa aplicable en materia de protección de datos a lopd@mutuadepropietarios.es.

+Info: Puede consultar información adicional sobre Protección de Datos aquí.

Montepío Metalúrgico se integra en Grupo Mutua de Propietarios

Montepío Metalúrgico, como integrante del Grupo MDC, quedará integrado en el Grupo Mutua de Propietarios, entidad líder especialista en la protección integral del propietario y sus inmuebles.

Para facilitar las tareas más habituales de los Colaboradores, entre en este enlace BANNER COLABORADORES

A través del Grupo Mutua Propietarios continuaremos ofreciendo un servicio eficaz e innovador, con una reconocida reputación en la atención a sus clientes.

Descubre todo un universo de soluciones del
Grupo Mutua Propietarios aquí

Fusión del Grupo MDC en Grupo Mutua Propietarios

Las compañías aseguradoras del Grupo MDC y Grupo Mutua Propietarios se fusionan.

Con la integración de los productos aseguradores de MDC en Grupo Mutua Propietarios, los mutualistas de MDC mantendrán las mismas condiciones y coberturas contratadas.

A través del Grupo Mutua Propietarios continuaremos ofreciendo un servicio eficaz e innovador, con una reconocida reputación en la atención a sus clientes.

Descubre todo un universo de soluciones del
Grupo Mutua Propietarios aquí