¿Cómo está afectando la inflación al coste de las pólizas multirriesgo y qué consejos darías a administradores y propietarios?
La inflación ha incrementado el precio de las pólizas porque los costes de materiales y reparaciones han aumentado significativamente. Para ajustarse a estos cambios, es clave revisar las coberturas cada año, ajustar las sumas aseguradas según el valor real de los bienes con el fin de encontrar la mejor opción sin perder protección.
¿Qué cambios legislativos recientes afectan más a los mediadores en el entorno de comunidades de propietarios?
La Directiva de Distribución de Seguros ha obligado a ser más claros con las coberturas y las comisiones que reciben los mediadores. También, las leyes sobre responsabilidad civil y accesibilidad están afectando las pólizas, ya que las comunidades también deben adaptarse a nuevas normativas y riesgos.
¿Qué papel juega la tecnología (insurtech) en la gestión de siniestros en comunidades de propietarios?
La tecnología está ayudando, muy especialmente, a agilizar la gestión de siniestros. Con herramientas digitales, como la teleperitación, se pueden inspeccionar daños a distancia, automatizar procesos de reclamación y acelerar tiempos de respuesta. Todo esto hace que los trámites sean más rápidos y fáciles para nuestros clientes.
¿Cómo ves la cultura aseguradora de los propietarios y qué se puede mejorar?
Como mediadores, debemos educar más sobre la importancia de tener un buen seguro, explicar las coberturas de manera sencilla y fomentar que los propietarios trabajen juntos para tomar las decisiones más acordes a sus necesidades.