Tras sopesar el impacto y las consecuencias que ha tenido la reciente DANA en nuestro país, ¿qué valoración haces del papel que ha tenido el sector asegurador en esta crisis? ¿Qué lecciones hemos aprendido para incorporar a futuro?
En este mismo momento, la mitad de la tramitación del siniestro de la DANA, aparentemente el sector asegurador, de la mano del Consorcio ha tomado las riendas de toda resolución, toda vez que los distintos gobiernos han tardado en reaccionar, y ha sido quien a llevado el dinero al terreno.
Eso no quiere decir que no sea necesario ser crítico y aprender, con mayor colaboración y mejor con el Consorcio, con información más práctica a los asegurados… Además, de tener en cuenta que este tipo de megasiniestro pueden repetirse y el Consorcio debe tener capacidad más que sobrada para atender, y debería provisionarse para recuperarse rápidamente.
En un contexto donde la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa están ganando peso en todas las industrias, ¿cómo crees que las aseguradoras y los mediadores pueden contribuir a estos objetivos? ¿Consideras que existe interés por parte de los clientes en productos aseguradores más alineados con estos valores?
Hay un cliente interesado en que las empresas de las que son clientes cumplan con criterios de sostenibilidad, etc… pero de todos ellos, concienciados para pagar más por el producto ya son muchos menos. Estos valores siguen siendo más caros, hasta que se generalicen, y esto va en contra de un mercado hipercompetitivo.
Con el auge de las plataformas digitales de seguros y los cambios en los hábitos de consumo, ¿cómo crees que puede evolucionar el rol del mediador en los próximos años? ¿Qué estrategias consideras clave para mantenerse relevante y competitivo en este entorno?
En principio, estando en esas plataformas. Tratar de aprovechar la tecnología a la par que el consumidor. Pero en un segundo momento, probablemente años adelante, quién además pueda dar un trato humano, y especializado, quién esté en la calle, va a tener una ventaja competitiva sin igual.