Influencer

Enrique Rovira-Beleta

Arquitecto especializado en accesibilidad

Diseno-sin-titulo-30

Artículo

Entrevista Grupo Mutua Propietarios – Enrique Rovira-Beleta

"Es necesario que especialmente en las obras de rehabilitación de viviendas antiguas, se apliquen con rigor los criterios de accesibilidad existentes en estas normativas estatales y autonómicas."

Según el estudio de la Accesibilidad de las Viviendas en España de la
Fundación Mutua de Propietarios, tan sólo un 0,6% de los 9,8 millones
de edificios de viviendas de nuestro país cumplen los criterios de
Accesibilidad Universal para personas con movilidad reducida o
discapacidad. ¿Crees que hace falta más concienciación por parte de la
sociedad para cambiar esta realidad?

España tiene un parque de viviendas antiguo, es decir sólo el 0,6%: 58.800
viviendas, se han aplicado criterios de accesibilidad en su construcción; y por
tanto, 9.741.200, no son accesibles, porque antiguamente no se pensaba que
las personas llegarían a mayores y muy mayores;… y que personas con
discapacidad y/o de movilidad/comunicación/comprensión reducida severa,
pudieran vivir solas!!
En estos momentos la sociedad está empezando a darse cuenta de la
importancia del diseño de los espacios y elementos accesibles, para que así
una “Vivienda sea para toda la vida”; y por ello, se está empezando a solicitar
por los compradores diseños de viviendas de nueva construcción, que
incorporen criterios de accesibilidad; no sólo en los espacios, sino también en
los bienes y productos, tal como regulan las normativas de accesibilidad, del
Real Decreto 193/2023 sobre Bienes y Servicios, la Ley 6/2022, de
accesibilidad cognitiva, la Orden TMA 851/2021 de Urbanismo;… además de
las normativas existentes y obligatorias a nivel estatal, del Código Técnico de la
Edificación-CTE DBSUA/CTE DBSI; y del Decreto de Habitabilidad, en las
Viviendas de Cataluña.

Actualmente, es necesario que especialmente en las obras de rehabilitación de
viviendas antiguas, se apliquen con rigor, y si es necesario con “ajustes
razonables”, los criterios de accesibilidad existentes en estas normativas
estatales y autonómicas.
Sería necesario contratar a Consultorías de Accesibilidad acreditadas con
títulos universitarios y años de experiencia, para concienciar a las grandes
empresas promotoras y de rehabilitación de viviendas, de la necesidad y el
“gran negocio” que supone que ellos como expertos puedan sugerir pequeños
cambios en los proyectos originales, para así conseguir la ejecución de diseños
de viviendas, que puedan cubrir muchas más de las necesidades de sus
habitantes a lo largo de su vida, y también de las personas que los visiten. Eso
significa, que ya no es cuestión de pensar en personas de movilidad reducida
y/o en silla de ruedas, sino de aplicar los criterios de accesibilidad, motora,
sensorial y cognitiva, incluyendo los diferentes sentidos del ser humano para
que todas las personas, y especialmente aquellas ya muy
mayores……..puedan utilizarlos con seguridad y confort!!!, pues a unas
personas les irá bien la instalación de un ascensor o incluso de otro por si se
estropea!!!… otras personas necesitarían una mejor distribución del mobiliario
en sus dormitorios, o en los elementos sanitarios del baño,… a otras personas
les facilitaría su orientación la existencia de diferentes colores y texturas de los
materiales,… para así poder utilizarlos con mayor comodidad y seguridad.
Por ello, pensar únicamente en accesibilidad física es una cuestión anticuada y
obsoleta!!!

¿Crees que hace falta más formación en materia de accesibilidad para
grados como Ingeniería o Arquitectura?

Evidentemente!!!… hace falta mucha más formación sobre accesibilidad en los
estudios técnicos, con asignaturas obligatorias de esta materia!!.
En España, solo UIC Barcelona – Universitat Internacional de Catalunya, ofrece
en sus estudios de 3º curso de grado, en su School of Architecture una
asignatura obligatoria “Accesibilidad”; y si no apruebas no eres arquitecto!!

Pero no solamente en las carreras técnicas…… La accesibilidad es necesaria
sino también en otras muchas formaciones, que tengan relación con nuestra
Salud, Derechos, y mejora de nuestra calidad de vida, al ser la accesibilidad un
concepto transversal en todo lo que nos rodea en nuestra vida diaria.
Cualquier persona interesada en la accesibilidad y en el envejecimiento de la
población y su mejora de calidad de vida, debe matricularse en el Postgrado en
Accesibilidad: Especialista en Diseño Universal, de la UIC Barcelona School of
Architecture; que se realiza en lengua española y pionero de esta formación
online interactiva, desde hace más de 12 ediciones; para así conocer y dominar
los detalles de esta materia tan transversal en nuestra sociedad; y así
especializarse con un título universitario, como el que se ofrece en este
Posgrado, que ya han realizado graduados en: Arquitectura, Ingeniería,
Interiorismo, Diseño Industrial, Ciencias de la Salud (Medicina, Enfermería,
Fisioterapia, Psicología), Terapeutas Ocupacionales, Trabajadores y Asistentes
Sociales de empresas, Asociaciones de personas con discapacidad,
profesionales de la ortopedia, ayudas técnicas y nuevas tecnologías,… etc; y
que también deberían realizar graduados en: Derecho, Periodismo y
Comunicación, Educación, Humanidades, Riesgos Laborales,… y en definitiva
todas las carreras relacionadas con las personas y su calidad de vida!!

¿Cómo ves el futuro de la accesibilidad en España, por ejemplo, dentro
de veinte años?

Dentro de 20 años, se habrán ampliado ostensiblemente el número de
personas con movilidad/comunicación/comprensión reducida, especialmente
con el continuo envejecimiento de la población y además se habrán ampliado
los contenidos de las normativas de accesibilidad y sus sanciones por
incumplimiento aumentarán.
La sociedad se habrá concienciado que el ser humano, necesita y es su
derecho una mejor calidad de vida, tenga la edad que tenga, y sean cuales
sean sus capacidades más o menos limitadas,… para ser lo más autónomo
posible y seguir mejorando nuestra sociedad con la evolución de nuestro
mundo.

No podemos seguir ignorando la implicación social de todas las personas,… y
de los técnicos de nuestro alrededor. Lo realmente necesario es que los
técnicos, actuemos por convicción y no por obligación!!
Espero que las nuevas generaciones sean mucho más incluyentes con todas
las personas, más solidarias, más justas y mucho más socialmente
responsables!.

Con la nueva Ley de Vivienda, los propietarios podrán subir los precios
del alquiler hasta un 10% cuando la vivienda haya sido rehabilitada en
los 2 últimos años, y se cumplan ciertas condiciones de eficiencia
energética y de accesibilidad. ¿Opinas que es suficiente o se podría
haber ido más allá en esta materia?

Creo que es importante empezar a actuar……, y esta es una medida, que
descubre incluso la posibilidad de mejorar nuestro entorno, productos,
servicios, medios de transporte, nuevas tecnologías, sistemas de
información y/o comunicación, aplicando los criterios normativos de la
accesibilidad, y también con la posibilidad de aumentar los beneficios de
nuestros negocios, al aplicar medidas de mejora de nuestra calidad de vida,
en el ocio, deporte, turismo, vivienda, desplazamientos, cultura, etc.
La accesibilidad y el medio ambiente son esenciales para disponer de un
futuro mucho mejor para nosotros y nuestros hijos y mucho más igualitario y
más justo para todos.

Influencer / Post Relacionados

Carlos Lluch

Director de LLUCH & JUELICH BROKERS

Diseno-sin-titulo-24

Ramón Soler

General Manager en Grup Solfinc y Tesorero del Colegio de COAPI de Barcelona

Diseño sin título (44)

Benjamín Eceiza Rodríguez

Secretario del Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid)

Benjamín E Rodríguez

Visita y suscríbete a nuestro blog

Información básica en materia de protección de datos

Responsable del tratamiento: MUTUA DE PROPIETARIOS SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA (MDP)

FinalidadEnviarle periódicamente las novedades del blog.

DerechosPuede ejercer los derechos que le sean conferidos en la normativa aplicable en materia de protección de datos a lopd@mutuadepropietarios.es.

+Info: Puede consultar información adicional sobre Protección de Datos aquí.

Información básica en materia de protección de datos

Responsable del tratamiento: MUTUA DE PROPIETARIOS SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA (MDP)

FinalidadDar respuesta a su solicitud de información, realizar encuestas de opinión y estudios de mercado con fines estadísticos.

Derechos: Puede ejercer los derechos que le sean conferidos en la normativa aplicable en materia de protección de datos a lopd@mutuadepropietarios.es.

+Info: Puede consultar información adicional sobre Protección de Datos aquí.

Información básica en materia de protección de datos

Responsable del tratamiento: MUTUA DE PROPIETARIOS SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA (MDP)

FinalidadAtender su solicitud de información, realizar encuestas de opinión y estudios de mercado con fines estadísticos así como, de habernos proporcionado su consentimiento, enviarle información relativa a los productos y servicios de MDP.

Derechos: Puede ejercer los derechos que le sean conferidos en la normativa aplicable en materia de protección de datos a lopd@mutuadepropietarios.es.

+Info: Puede consultar información adicional sobre Protección de Datos aquí.

Informació bàsica en matèria de protecció de dades:

Responsable del tractament: MUTUA DE PROPIETARIOS SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA

Finalitat: complir la nostra obligació legal de disposar d’un canal de denúncies per mitjà del qual podem atendre i tramitar qualsevol denúncia o sol·licitud que ens faci arribar per mitjà d’aquest canal.

Drets: pot exercir els drets que se li confereixin en la normativa aplicable en matèria de protecció de dades a lopd@mutuadepropietarios.es.

+Info: pot consultar informació addicional sobre Protecció de Dades aquí.

Basic information on data protection:

Responsible for the treatment: MUTUA DE PROPIETARIOS SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA

Purpose: To follow the legal obligation of having a whistleblower channel through which we can assist you and process any complaint or request you send us through it.

Rights: To exercise the rights conferred on you in the applicable regulations on data protection, please send an email to lopd@mutuadepropietarios.es. .

+Info: To consult additional information on Data Protection, please click here.

Información básica en materia de protección de datos

Responsable del tratamiento: MUTUA DE PROPIETARIOS SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA

Finalidad: Cumplir con nuestra obligación legal de disponer de un canal de denuncias a través del cual podemos atender y tramitar cualquier denuncia o solicitud que nos haga llegar Ud. a través del mismo.

Derechos: Puede ejercer los derechos que le sean conferidos en la normativa aplicable en materia de protección de datos a lopd@mutuadepropietarios.es.

+Info: Puede consultar información adicional sobre Protección de Datos aquí.

Montepío Metalúrgico se integra en Grupo Mutua de Propietarios

Montepío Metalúrgico, como integrante del Grupo MDC, quedará integrado en el Grupo Mutua de Propietarios, entidad líder especialista en la protección integral del propietario y sus inmuebles.

Para facilitar las tareas más habituales de los Colaboradores, entre en este enlace BANNER COLABORADORES

A través del Grupo Mutua Propietarios continuaremos ofreciendo un servicio eficaz e innovador, con una reconocida reputación en la atención a sus clientes.

Descubre todo un universo de soluciones del
Grupo Mutua Propietarios aquí

Fusión del Grupo MDC en Grupo Mutua Propietarios

Las compañías aseguradoras del Grupo MDC y Grupo Mutua Propietarios se fusionan.

Con la integración de los productos aseguradores de MDC en Grupo Mutua Propietarios, los mutualistas de MDC mantendrán las mismas condiciones y coberturas contratadas.

A través del Grupo Mutua Propietarios continuaremos ofreciendo un servicio eficaz e innovador, con una reconocida reputación en la atención a sus clientes.

Descubre todo un universo de soluciones del
Grupo Mutua Propietarios aquí