Artículo

Entrevista Grupo Mutua Propietarios – Benito Rius Jiménez

"El valor diferencial del mediador sigue siendo el trato personal, la asesoría experta y la capacidad de ofrecer soluciones personalizadas."

Tras sopesar el impacto y las consecuencias que ha tenido la reciente DANA en nuestro país, ¿qué valoración haces del papel que ha tenido el sector asegurador en esta crisis? ¿Qué lecciones hemos aprendido para incorporar a futuro?

Tras evaluar el impacto de la reciente DANA en nuestro país, queda patente una vez más el papel esencial del sector asegurador en la estabilidad económica y social. En momentos de crisis, la capacidad del seguro para mitigar pérdidas y ofrecer respuestas rápidas es clave para la recuperación de particulares y empresas.

En este sentido, el respaldo del Consorcio de Compensación de Seguros, un modelo único en Europa ha vuelto a demostrar su importancia, garantizando que las coberturas frente a fenómenos meteorológicos extremos sean viables y accesibles. Sin este mecanismo, sería difícil mantener un mercado asegurador que ofrezca protección asequible ante riesgos de este calibre.

Sin embargo, esta crisis también ha puesto de manifiesto que aún queda mucho por hacer en materia de educación aseguradora. Se han detectado numerosos casos de propiedades sin pólizas adecuadas o directamente sin seguro, lo que ha dejado a muchas familias y empresas en una situación de desamparo, dependiendo de posibles ayudas gubernamentales. Esto refuerza la necesidad de una mayor concienciación sobre la importancia de estar asegurado, especialmente en un contexto de cambio climático que hace cada vez más frecuentes estos episodios extremos.

Como sector, debemos seguir trabajando en la divulgación y en la accesibilidad del seguro, promoviendo un mayor conocimiento de sus beneficios y fomentando la cultura de la prevención. Solo así podremos minimizar el impacto de futuras catástrofes y garantizar que nadie se quede atrás cuando más lo necesita.

En un contexto donde la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa están ganando peso en todas las industrias, ¿cómo crees que las aseguradoras y los mediadores pueden contribuir a estos objetivos? ¿Consideras que existe interés por parte de los clientes en productos aseguradores más alineados con estos valores?

Si bien la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa están ganando peso en todas las industrias, en el sector asegurador la prioridad para clientes y mediadores sigue siendo la calidad del servicio. A pesar de la creciente sensibilidad hacia acciones sociales y medioambientales, lo que realmente marca la diferencia en la percepción del cliente es la eficiencia en la gestión de siniestros, la claridad en la contratación y la atención ágil y eficaz.

Por ello, el primer paso para que las aseguradoras y mediadores contribuyan de manera real a estos objetivos es mejorar la experiencia del asegurado. Depurar y agilizar los procesos, reducir la burocracia y garantizar respuestas rápidas y justas es fundamental para generar confianza y credibilidad. Solo sobre esta base se puede construir una estrategia de responsabilidad social corporativa con verdadero impacto.

Dicho esto, las aseguradoras tienen un papel clave en la sostenibilidad, no solo desde la óptica de la inversión en activos responsables, sino también fomentando productos que premien comportamientos sostenibles, como seguros que bonifiquen a empresas con políticas medioambientales o a conductores de vehículos ecológicos.

Con el auge de las plataformas digitales de seguros y los cambios en los hábitos de consumo, ¿cómo crees que puede evolucionar el rol del mediador en los próximos años? ¿Qué estrategias consideras clave para mantenerse relevante y competitivo en este entorno?

El auge de las plataformas digitales y la evolución en los hábitos de consumo han transformado la manera en que los clientes interactúan con el sector asegurador. Sin embargo, más que una amenaza, esto representa una oportunidad para los mediadores que sepan adaptarse y aprovechar las herramientas tecnológicas a su favor.

La tecnología ya no es un valor añadido, sino una necesidad. Los clientes esperan inmediatez, comodidad y accesibilidad, y eso pasa por estar presentes en los canales digitales que utilizan a diario. No obstante, aunque la digitalización agiliza procesos y facilita la gestión, el valor diferencial del mediador sigue siendo el trato personal, la asesoría experta y la capacidad de ofrecer soluciones personalizadas.

Para mantenerse relevante y competitivo en este nuevo entorno, el mediador debe adoptar una estrategia híbrida que combine tecnología y cercanía. Es clave estar disponible en los canales que el cliente prefiere, ya sea a través de plataformas digitales, mensajería instantánea o redes sociales, sin perder el contacto humano que genera confianza y fidelización.

Asimismo, la inteligencia artificial y la automatización pueden desempeñar un papel fundamental en la mejora del servicio, permitiendo una atención más ágil y disponible 24/7, sin que ello implique perder el factor humano en la relación con el asegurado. La clave estará en equilibrar la eficiencia tecnológica con el valor de la experiencia y el conocimiento del mediador, adaptándose a un mercado cada vez más dinámico y exigente.

Influencer / Post Relacionados

Jesús Cañavate Torres

Administrador de Fincas

Jesús Cañavate

Isabel Bajo

Ex Presidenta del Colegio de Administradores de Fincas de Madrid

Diseno-sin-titulo-36

Ángela Baldellou

Directora del COAM, Arquitecto y doctora Cum Laude

Diseño sin título (69)

Visita y suscríbete a nuestro blog

Información básica en materia de protección de datos

Responsable del tratamiento: MUTUA DE PROPIETARIOS SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA (MDP)

FinalidadEnviarle periódicamente las novedades del blog.

DerechosPuede ejercer los derechos que le sean conferidos en la normativa aplicable en materia de protección de datos a lopd@mutuadepropietarios.es.

+Info: Puede consultar información adicional sobre Protección de Datos aquí.

Información básica en materia de protección de datos

Responsable del tratamiento: MUTUA DE PROPIETARIOS SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA (MDP)

FinalidadDar respuesta a su solicitud de información, realizar encuestas de opinión y estudios de mercado con fines estadísticos.

Derechos: Puede ejercer los derechos que le sean conferidos en la normativa aplicable en materia de protección de datos a lopd@mutuadepropietarios.es.

+Info: Puede consultar información adicional sobre Protección de Datos aquí.

Información básica en materia de protección de datos

Responsable del tratamiento: MUTUA DE PROPIETARIOS SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA (MDP)

FinalidadAtender su solicitud de información, realizar encuestas de opinión y estudios de mercado con fines estadísticos así como, de habernos proporcionado su consentimiento, enviarle información relativa a los productos y servicios de MDP.

Derechos: Puede ejercer los derechos que le sean conferidos en la normativa aplicable en materia de protección de datos a lopd@mutuadepropietarios.es.

+Info: Puede consultar información adicional sobre Protección de Datos aquí.

Informació bàsica en matèria de protecció de dades:

Responsable del tractament: MUTUA DE PROPIETARIOS SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA

Finalitat: complir la nostra obligació legal de disposar d’un canal de denúncies per mitjà del qual podem atendre i tramitar qualsevol denúncia o sol·licitud que ens faci arribar per mitjà d’aquest canal.

Drets: pot exercir els drets que se li confereixin en la normativa aplicable en matèria de protecció de dades a lopd@mutuadepropietarios.es.

+Info: pot consultar informació addicional sobre Protecció de Dades aquí.

Basic information on data protection:

Responsible for the treatment: MUTUA DE PROPIETARIOS SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA

Purpose: To follow the legal obligation of having a whistleblower channel through which we can assist you and process any complaint or request you send us through it.

Rights: To exercise the rights conferred on you in the applicable regulations on data protection, please send an email to lopd@mutuadepropietarios.es. .

+Info: To consult additional information on Data Protection, please click here.

Información básica en materia de protección de datos

Responsable del tratamiento: MUTUA DE PROPIETARIOS SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA

Finalidad: Cumplir con nuestra obligación legal de disponer de un canal de denuncias a través del cual podemos atender y tramitar cualquier denuncia o solicitud que nos haga llegar Ud. a través del mismo.

Derechos: Puede ejercer los derechos que le sean conferidos en la normativa aplicable en materia de protección de datos a lopd@mutuadepropietarios.es.

+Info: Puede consultar información adicional sobre Protección de Datos aquí.

Montepío Metalúrgico se integra en Grupo Mutua de Propietarios

Montepío Metalúrgico, como integrante del Grupo MDC, quedará integrado en el Grupo Mutua de Propietarios, entidad líder especialista en la protección integral del propietario y sus inmuebles.

Para facilitar las tareas más habituales de los Colaboradores, entre en este enlace BANNER COLABORADORES

A través del Grupo Mutua Propietarios continuaremos ofreciendo un servicio eficaz e innovador, con una reconocida reputación en la atención a sus clientes.

Descubre todo un universo de soluciones del
Grupo Mutua Propietarios aquí

Fusión del Grupo MDC en Grupo Mutua Propietarios

Las compañías aseguradoras del Grupo MDC y Grupo Mutua Propietarios se fusionan.

Con la integración de los productos aseguradores de MDC en Grupo Mutua Propietarios, los mutualistas de MDC mantendrán las mismas condiciones y coberturas contratadas.

A través del Grupo Mutua Propietarios continuaremos ofreciendo un servicio eficaz e innovador, con una reconocida reputación en la atención a sus clientes.

Descubre todo un universo de soluciones del
Grupo Mutua Propietarios aquí